Ladrillos! Los Materiales usados en la construcción. Los ladrillos se clasifican entre los materiales que se obtienen mediante la colocación de arcillas naturales previamente moldeadas, o materiales cerámicos.
Fabricación de ladrillos
Las operaciones que comprende la fabricación de ladrillos pueden resumirse como sigue:
- Extracción y trituración de la arcilla
- Preparación y amasado de la pasta
- Moldeo
- Desecación
- Cocción

El moldeo se efectúa con unas máquinas llamadas galleteras o con prensas. La cocción se lleva a cabo en hornos fijos o intermitentes, continuos, etc.
La norma del Ministerio de la Vivienda MV201-1972 << Muros resistentes de fábrica de los ladrillos>>, da la siguiente definición de ladrillo:
«Ladrillo es toda pieza destinada a la construcción de muros, generalmente en forma de ortoedro, fabricada por cocción con arcilla o tierra arcillosa, a veces con adición de otras materias»
Las aristas de un ladrillo reciben los nombres de:
- Soga, cada una de las cuatro aristas mayores
- Tizón, cada una de las cuatro aristas medianas
- Grueso, cada una de las cuatro aristas menores
En cuanto a las caras, se denominan:
- Tabla, cada una de las dos caras mayores (soga x tizón)
- Canto, cada una de las dos caras medias (soga x grueso)
- Testa, cada una de las dos caras menores (tizón x grueso)
También te puede interesar El mito del concreto de alto comportamiento