Requisitos que debe cumplir una vivienda, que constituye una de las necesidades fundamentales del hombre.

Debe satisfacer gran cantidad de requisitos desde la perspectiva del usuario, que le permita el desarrollo de su vida cotidiana. En términos de calidad estos son:• Seguridad • Funcionalidad • Durabilidad
Seguridad:
La vivienda debe estar diseñada y construida en función del:
• diseño arquitectónico
• diseño estructural
• diseño de instalaciones
• procedimientos constructivos desarrollados por la empresa
• materiales especificados en el proyecto
Todos estos aspectos permiten garantizar seguridad a los usuarios de la vivienda, así como a los bienes que en ella existen.
La estructura de la vivienda debe ser capaz de resistir fenómenos de la naturaleza como: sismos, vientos, lluvias y nieve, también solicitaciones mecánicas, la acción del fuego y tener capacidad y calidad en sus instalaciones.
Según lo expuesto, podemos concluir que la seguridad se relaciona con aquellos mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de un proceso, producto o servicio, previniendo que falle o colapse y disminuyendo así situaciones de riesgo para las personas y/o bienes materiales.
Funcionalidad:
La funcionalidad de una vivienda está relacionada con los hábitos y costumbres de los habitantes que cobija. Se debe situar también dentro del medio ambiente en que se encuentra, con condiciones estables y adecuadas respecto de temperatura, humedad, acústica, iluminación, ventilación y calidad de aire.
Como se puede desprender, la funcionalidad se encuentra asociada a la habitabilidad y estética de los distintos espacios y elementos que componen la vivienda, la que debe contar con espacios de tamaño suficiente, accesibles y dispuestos de manera funcional, que permitan el desarrollo armónico de las actividades normales de la familia.
Durabilidad:
En una vivienda se debe analizar la durabilidad de todos los materiales que la componen, con ello se podrán tomar las medidas de control y aseguramiento más apropiadas para cada material, lo que permitirá una reducción de costos por concepto de mantenimiento y reposición de partidas afectadas. Esto es posible a través de un adecuado diseño de los elementos, correcta elección de materiales que requieren mayor economía, menor mantenimiento y puesta en obra que asegure la máxima durabilidad de lo construido.
Según lo expuesto, podemos concluir que la durabilidad es la capacidad de los materiales de mantener sus propiedades o características frente a exigencias o solicitaciones para las cuales fueron diseñados durante un tiempo determinado, el cual se conoce como período de vida útil.
23.3.1 La calidad en los proyectos habitacionales
El origen de un proyecto habitacional se inicia con la identificación de una necesidad que debe ser satisfecha, donde el mandante o cliente realiza un análisis basado en:
• Identificar las causas de las necesidades
• Definir objetivos y alcance del proyecto
• Priorizar las necesidades que deben ser satisfechas
Un proyecto de construcción se materializa en distintas etapas e intervienen diferentes participantes con responsabilidades específicas, donde también se identifican los principales aspectos a controlar, a objeto de alcanzar estándares que cumplan los requisitos que se deben exigir al proyecto.
La calidad es uno de los aspectos más importantes que debe poseer un proyecto habitacional, ya que afecta directamente la calidad de vida del usuario y determinará el éxito del negocio.
Asimismo, la calidad es de gran relevancia para constructores y subcontratistas, interesados en mantener control por no conformidades, evitar aumento de plazos y gastos generales, así como también mantener una imagen de prestigio en el mercado.
La calidad del proyecto habitacional se debe controlar en cada una de las etapas:
• Diseño del proyecto
• Proceso de ejecución de la obra
• Inspección de materiales del proceso de construcción y obras terminadas
• Manutención de la obra a lo largo de su vida útil
Conclusión:
Seguro hoy aprendiste algo sobre Requisitos que debe cumplir una vivienda hoy en dia