* Los ganchos en varillas menores del numero ocho se harán alrededor de una pieza cilíndrica con diámetro igual o mayor de seis veces el de la varilla.
CELDAS: De 50cm a 1m de largo funcionan según el principio del barrilete de carpintero. Sirven para aprisionar entre ellas dos tablas de encofrado o para unir dos elementos en espera del fraguado de un concreto armado.
ESPARABEL: De madera con dos lados bordeados sujetados de forma horizontal en la mano menos diestra, permite transportar al lugar de trabajo una importante cantidad de mortero.
BURILES, CINCELES, PUNZONES: Sirven para ejecutar demoliciones parciales para agujerar parador espereza y mejorar la adherencia del mortero, para preparar los empotrados para cortar ladrillos y piedras. Cincel de agramilas generalmente son de acero y sus extremos puntiagudos o cortantes.
CORDEL: Es un hilo de algodón trenzado, tensado entre dos fichas o piquetes de madera o de metal de 20 a 25m de largo, sirve para materializar una línea recta en el suelo o sobre una parte de construcción en curso.
ESCUADRA DEL ALBAÑIL: Esta construida por dos cantoneras de acero (70cm de largo) soldados entre ellas a 90º y unidas por un enderezador. Pueden fabricar su escuadra con tres pedazos de madera dura puestas rectas.
EL NIVEL DE BURBUJA: Permite controlar los horizontales, los verticales y los pendientes de 45º gracias a sus tres tubos que contienen generalmente agua coloreada, cuyo defecto voluntario en el relleno de los tubos, produce una burbuja de aire que sirve para señal de equilibrio con relación a dos rayos trazados en rojo en los tubos se escogerá un nivel de metal con un suelo enderezado esta estará siempre limpia.
EL CUBO: Preferentemente de caucho entelado, sirve para dosificar y transportar los diferentes elementos de los morteros y concreto armado contenido 15 lts aproximadamente.
NIVEL DE MANGUERA: Se encuentra constituido por una manguera de hule flexible de media pulgada de diámetro y varios metros de longitud. Dicha manguera se encuentra provista de tubos de vidrio de 25 cm de largo en sus extremos, a los cuales se les hace una marca a la misma altura para
HACHA: Herramienta compuesta de una masa de fierro acerado; plana por un extremo y terminada en filo algo curvo por el otro y provista de un mango o cava de madera.
MACHETE: Hoja larga de acero de unos 55 cm de largo; aunque los hay un poco mas cortos de 5 a 6 cm de ancho, terminada a veces en punta, a veces en un borde y provista de un mango para tomarla con una mano. Se emplea como auxiliar de hacha en el desmonte, para cortar arbustos y maleza para rebajar piezas pequeñas de madera o para rajarlas.
SARDINA: Se conoce con este nombre en México a una sierra grande que consiste en una hoja de acero recta por un borde y ligeramente curva y con los dientes por el otro de unos metros de largo
SERRUCHO: Se conoce con este nombre a la herramienta de carpintero que consiste en una hoja de hoja de acero de unos 40 a 45 cm de largo con dientes en un borde unida a un mango de madera que se maneja con una mano para cortar la madera